Ecos del Deporte
Los jugadores de las Chivas deben “ponerse las pilas” si no quieren ver su nombre en la lista de transferibles, porque con Vucetich, no se juega
Por Juan Manuel García García
Se acabaron las “francachelas” (Francisco Ramírez Acuña, ex Gobernador de Jalisco dixit) de los jugadores que no entienden la responsabilidad que representa vestir la camiseta de las Chivas y andan de fiesta como los que ya han sido exhibidos en redes sociales…
Ya no va a haber jugadores que “se tiren a la hamaca” y desperdicien su talento ofreciéndolo “a cuenta gotas”, como el jugador que ya alguien comparó como el mejor futbolista argentino del momento y cuyo equipo fue retirado abruptamente (8-2) de la Champions League y otro que se apellida como un cantante argentino apodado “El Ángel de la canción, así como algunos jugadores que llegaron para el torneo pasado a la institución rojiblanca como refuerzos, por citar algunos ejemplos…
Lo anterior viene a colación porque el estilo de trabajar del nuevo Director Técnico del club de futbol más popular de México tiene muy definida su forma de trabajar y que le ha llevado a conseguir buenos resultados en la mayoría de los equipos que ha dirigido.
Y es que la imagen que tiene Víctor Manuel Vucetich en el medio futbolístico nacional es la de un entrenador exitoso, pues desde sus inicios en esa fase de su carrera deportiva –antes fue jugador profesional con Atlante y Oaxtepec- dio muestras de su capacidad al lograr el campeonato de la Segunda División y ascenso de los equipos Potros Neza (filial del Atlante) y León y a partir de ahí logró el título en la máxima categoría de nuestro balompié precisamente con el León, Tecos de la UAG –ya desaparecido-, Pachuca y con el Monterrey 2 veces.
También ganó la Copa México con Tigres de la UANL, Cruz Azul y Querétaro, además de un Torneo Interliga y 3 Torneos de la Liga de Campeones de la Concacaf con el Monterrey, de ahí su apodo del “Rey Midas”, pues generalmente, logra títulos con los equipos que dirige en el futbol mexicano, donde de 1988 a la fecha, ha estado en el banquillo de un total de 16 equipos, incluyendo la Selección Nacional (dos partidos) y ahora en el de las Chivas.
Sin embargo, la clave para alcanzar el éxito, según ha comentado el propio entrenador, es una muy buena programación, una muy buena selección de jugadores y un buen diseño del esquema táctico con base en las características de los jugadores.
O sea: a buen entendedor, pocas palabras.
Me explico: Vucetich siempre da mejores resultados con los equipos cuando es él quien, apoyado por su cuerpo técnico, selecciona a los jugadores que por sus características, se ajustan a su estilo de juego y cuando llega, como es el caso con las Chivas, como relevo en el banquillo, aprovecha a los jugadores que más se adapten a su estilo de juego o, si el caso lo requiere, ajusta su sistema de juego de acuerdo con el plantel con que cuenta, en tanto que define qué miembros no cuentan con las cualidades que él busca para darlos de baja y, en consecuencia, que la directiva o el Gerente Deportivo les busquen acomodo en otro club o negocie algún intercambio de jugadores.
Para quienes lo conocen, Vucetich es un estudioso del futbol, muy actualizado y muy preparado, seguro de lo que quiere, siempre observando las variantes, las estrategias y en general, la evolución del futbol y cómo adaptarse a los cambios en este deporte, de ahí su compromiso de cumplir con las expectativas de la directiva y de la afición.
Eso es a lo que me refiero con el título de esta entrega, porque tomando en cuenta que este plantel no lo conformó él, estén seguros, directiva, jugadores y aficionados, que aquellos integrantes del plantel que no estén dispuestos a ofrecer lo mejor de sí, que no manifiesten interés en adaptarse al estilo de juego y a esforzarse más allá del 100 por ciento en la cancha, pues tendrán que ir preparando sus maletas porque Vucetich no es un técnico tan paciente como otros, que brinde segundas oportunidades a quienes no tengan la intención de ganarse un lugar en la alineación…
¿Estamos?
El Pilón
Mal le fue al Tapatío y a los Leones Negros de la UdeG en la jornada inaugural de la Liga de Expansión, pues mientras que los rojiblancos filiales del Club Guadalajara perdieron como locales 0-2 ante Cimarrones, el equipo universitario cayó por la mínima diferencia (1-0) en su visita a los Alebrijes de Oaxaca.
A ver si para su próximo compromiso afinan la puntería y corrigen el rumbo…