![Checo Peréz](https://manologarciag.com/wp-content/uploads/2022/04/Checo-Perez-copia-1024x576.jpg)
Con Red Bull, “Checo” Pérez demuestra su categoría
Por Juan Manuel García García
Ahora sí…
Véanlo desde el ángulo que gusten…
Los resultados hablan por sí solos…
Ante lo evidente, propios y extraños ya están reconociendo la calidad de Sergio Pérez Mendoza en la pistas de la F1.
A diferencia de hace poco más de un año, ya podemos decir que ahora sí, “está el horno para bollos”.
Me explico: Para un servidor, los diez años que duró el piloto mexicano “picando piedra” en equipos de bajo presupuesto en la F1 por fin rindieron frutos obteniendo resultados acordes a su enorme capacidad en la pistas, pero este éxito de “Checo” se debe, más que nada, a la absurda decisión tomada por Lawrence Stroll, dueño entonces de la escudería Racing Point Force India F1 Team (ahora denominado Aston Martin), quien para apoyar a su hijo Lance, le quitó su asiento al nacido en Guadalajara para darle su monoplaza al alemán Sebastián Vettel, pues consideraba a éste un piloto con mayor experiencia que nuestro compatriota.
Sin embargo, cabe mencionar que paradójicamente, el único Gran Premio ganado por Racing Point en su cortísima historia se lo dio Pérez en el GP de Baréin aún cuando a éste ya se le había informado de la decisión de dejarlo fuera de la misma. No obstante, cabe mencionar que en cuanto la escudería austriaca se enteró de la situación de “Checo”, se puso en contacto con éste para informarle que junto con otros pilotos, estaba en la órbita de Red Bull y querían saber si en un momento dado le interesaría integrarse a su proyecto para la temporada 2021, siempre y cuando no tuviera otros ofrecimientos.
La información sobre el interés que despertó el tapatío en uno de los mejores equipos de la F1 ya era, de por sí, una gran noticia para los mexicanos amantes de la velocidad en las pistas, pues significaba que el talento del corredor de casa por fin era reconocido a nivel mundial y en mi caso, como lo señalé en la columna del 07 de diciembre de 2020 sobre el particular, estaba seguro que su salida de Racing Point le traería en el futuro más cosas buenas que malas y qué bueno, para “Checo”, para red Bull y para los orgullosos aficionados mexicanos, los buenos augurios se están cumpliendo, pues cada día que pasa, es evidente que Pérez va dominando mejor su monoplaza.
Prueba de ello son los cinco podios obtenidos con Red Bull en 2021: Primer lugar en Azerbaiyán; tercer lugar en Francia; tercero también en Turquía; de nuevo en tercer lugar en Estados Unidos, repitiendo en la tercera plaza en el Gran Premio de México, donde se convirtió en el primer piloto mexicano en subir al podio y éste conseguido en 2022 en el tercer circuito del serial durante el GP de Australia.
Para finalizar sobre este segundo lugar en la tierra de los canguros, koalas y ornitorrincos -entre otras especies extravagantes-, lo mejor de todo ha sido el pleno reconocimiento tanto de Helmut Marko, asesor de la escudería y Christian Horner, Director de la misma, quienes coinciden en que “Checo” ya está para competir contra Luis Hamilton y su coequipero en Red Bull, el Neerlandés Max Verstapen, entre los pilotos ubicados en el Olimpo del automovilismo, lo que confirma lo señalado al principio de la columna, que con un mejor auto y un aprovechamiento mayor de la tecnología de punta aplicada al rendimiento del motor, de los neumáticos y la mecánica en general, para Sergio “Checo” Pérez, “el horno, ahora sí, ya está listo para hornear bollos”…
Deja una respuesta