
Amaury Vergara sigue los pasos de su padre al cancelar su proyecto con los asesores y DT europeo
• Primeramente, Jorge Vergara lo hizo con Johan Cruyff…
• A la salida de García Junyet, Amaury se decidió por Gerardo Espinoza…
• El nuevo DT dirigirá al equipo en sus duelos ante el América…
Por segunda ocasión en la historia de las Chivas rayadas del Guadalajara en la era de la familia Vergara al frente de la institución rojiblanca, el dueño en turno rompe su relación con asesores europeos, cuando los resultados no les son favorables pese a la inversión realizada en la búsqueda por sumar más campeonatos a su palmarés.
Como se recordará, el primero en asumir esta decisión fue el propio Jorge Vergara (qepd) cuando rescindió en diciembre de 2012 el contrato firmado en febrero de ese mismo año y que lo ligaba con el Instituto Cruyff, la Agencia española de asesoría a cargo del holandés Johan Cruyff, quién, por cierto, después de asumir la Dirección Deportiva del club y establecer los pormenores del proyecto, dicha asesoría la hacía a distancia, pues el otrora ídolo del Barcelona, tenía su residencia en la ciudad catalana.
Cabe señalar que a cargo del proyecto se quedó en esta ciudad como DT del equipo el también holandés John Van’t Ship, quien a final de cuentas no convenció al jerarca de la familia Vergara y éste tomó la decisión de rescindir el contrato y dejar inconcluso el proyecto que, desde un principio, parecía no ser tomado en serio por el estelar ex jugador y capitán de la famosa “Naranja Mecánica”, la selección holandesa que terminó sub campeona en las Copas el Mundo celebradas en 1974 en Alemania (el único que jugó) y 1978 en Argentina.
En esta ocasión, tampoco con la llegada del español Fernando Hierro -quien emigró al futbol saudí y dejó a su equipo de asesores encargado del proyecto- se alcanzaron los objetivos que se propusieron, de ahí que Amaury, cual émulo de su padre, decidió rescindir el contrato y apostar por un técnico mexicano, recayendo esta responsabilidad en Gerardo Espinoza, quien ya fuera Campeón con el Tapatío, filial del Guadalajara en la Liga de Expansión.
Por cierto, en lo que se concretaba lo referente al finiquito del español Óscar García Junyet, al frente del equipo estaba José Luis Meléndez, entrenador que logró el título la temporada pasada también con el Tapatío y quien se trajera el triunfo de las Chivas el sábado pasado en su visita al Estadio Olímpico ante los Pumas de la UNAM y seguramente se reintegrará a la filial de las Chivas en la Liga de Expansión.
Espinoza ya trabaja desde el pasado martes con el plantel rojiblanco para enfrentar al América, en el partido de Ida de los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup, duelo que se llevará a cabo este miércoles 5 de marzo, a las 19:30 horas en el Estadio Akron.
Por cierto, con éste se inicia una seguidilla de tres partidos ante su máximo rival deportivo, ya que el próximo fin de semana se jugaría el partido de la jornada 11 del torneo Clausura 2025 de la Liga mx y a mediados de la semana próxima jugarían el partido de vuelta de la Concacaf Champions Cup en la Ciudad de México.
En cuanto a Óscar García Junyet, recuerdo que, en su presentación ante los medios de comunicación locales, se dijo halagado por dirigir a un equipo grande de México e, inclusive, lo llegó a comparar con el Barcelona y el Real Madrid, sin embargo, hasta la jornada 9 de este torneo, no consiguió que el equipo jugara en la cancha como los dos mejores exponentes del futbol en el país ibérico.
En conclusión, en lo personal desconozco a cuánto asciende el contrato firmado por ambas partes previo al inicio del torneo, sin embargo, considero que, si ese dinero mejor lo invirtiera Amaury en un DT con mayor trayectoria -que conozca el futbol mexicano- y más refuerzos, sería más productivo.
En cuanto a los jugadores, el equipo más popular del futbol mexicano requiere, además de un entrenador triunfador, un plantel con elementos que cuenten con carácter, amor propio, que sientan la camiseta, honestos, no cegados por la ambición, talentosos, dinámicos, con agudeza mental, creativos, con liderazgo y, sobre todo, con determinación.
Es cuestión que los directivos entiendan que los títulos no se ganan con el solo deseo, con una camiseta o con los colores que identifican a la institución, sino con la conformación de un equipo competitivo para cumplir sus propios sueños y los de la afición, lo cual requiere de una inversión considerable…
¿Estamos?
Deja una respuesta